Está claro que estas dos franquicias, desde hace varios años, no se conforman con jugar algo más que los 82 partidos de serie regular. La idea en común para esta temporada es la misma que en la anterior: dar el salto hacia el trofeo de la NBA.
Getty Images
LeBron necesitará ayuda de sus compañeros de Cleveland
Los pronósticos nunca terminan de ser del todo favorables con los Cavaliers debido a la tremenda dependencia que tienen sobre LeBron. Pero hay razones para ser optimistas de cara a lo que viene.
Más allá de lo referente a King James, Cleveland está mejor. La llegada de un armador con experiencia como Mo Williams significará tener el puesto bien cubierto, ya que también figura en esa posición Daniel Gibson y, si hace falta, Delonte West -es cierto, este último es más tirador que base-.
En la pretemporada pasada la novela del contrato de Anderson Varejao dejó al equipo varios partidos sin su talento. Ahora el brasileño está comprometido con la franquicia y con la experiencia recolectada, debería ser un jugador importante, sobre todo a la hora de defender.
De todos modos, el equipo de Mike Brown debe mejorar muchos aspectos. Para ir por algo importante, en la pintura, Ben Wallace y Zydrunas Illgauskas deben dar un paso adelante en su rendimiento -sobre todo Big Ben- y en el puesto de escolta/alero, Wally Sczerbiak tendrá que trabajar bastante su defensa para ser una figura de temer.
Los Cavaliers no deberían bajar del tercer puesto en el Este. En las últimas dos temporadas, fueron finalistas de la NBA y finalistas de Conferencia, respectivamente.
Y otro contendiente será Detroit. Se fue Flip Saunders y llegó Michael Curry al banco de suplentes. Pero no será el único cambio en Auburn Hills: se espera un equipo más competitivo, con sangre joven en escena y con algo más que un quinteto de lujo.
Nadie espera que los Pistons pierdan la mística de su defensa aguerrida y sus posesiones largas. Pero los años pasan y sus estrellas van a necesitar recambio. Al terceto conformado por Chauncey Billups (32), Richard Hamilton (30) y Rasheed Wallace (34) no le vendrá nada mal algunos minutos para aplaudir desde afuera.
Getty Images
Curry espera darle un nuevo campeonato a los Pistons
¿Dónde estará la clave de Detroit? En rotar más a sus jugadores. En la pintura, se espera que el centro titular sea Jason Maxiell y Antonio McDyess, con 34 años, de soluciones desde el banco. En el perímetro, tras su crecimiento en los playoffs pasados, el explosivo Rodney Stuckey gozará de más minutos.
Un jugador que estuvo fuera de la consideración de Saunders y que debería participar más de la rotación en el sistema Curry es el alero argentino Walter Herrmann. Desde que llegó a Detroit casi no jugó y se espera que al menos muestre algo de lo bueno de su temporada de novato en los Bobcats.
Párrafo aparte para Kwame Brown. La primera elección del Draft 2001 despierta ilusión en algunos fanáticos e indiferencia en otros. Desde su llegada a la NBA, Brown no ha podido cumplir nunca con las expectativas puestas en él ¿Podrá dar su despegue en Detroit? Joe Dumars junta sus manos y reza. Creer o no creer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario