domingo, 26 de junio de 2011
España se queda fuera del Eurobasket y de Londres 2012
La irregularidad, las lesiones, la falta de fondo físico y de tiro exterior, frente al acierto de las croatas, sobre todo de Mandir (24 puntos), condenaron a las españolas, quintas en la clasificación de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y medallistas de bronce en el Mundial del año pasado, a una inesperada despedida de la elite continental.
Un dato: el combinado ibérico sólo acertó dos de sus 17 intentos triples, y ambas canastas llegaron en el último minuto, ya a la desesperada.
España se presentó a este choque crucial con Valdemoro y Xargay lesionadas y Lyttle renqueante. Además, Torrens, que promedia 16 puntos, no tuvo su día y anotó solo dos y lo hizo al final del encuentro. Croacia también estuvo mermada por la lesión de su estrella Lelas.
Las medallistas de bronce en el pasado mundial comenzaron mal, con muchos problemas en ataque, y llegaron a ir seis abajo cuando en el minuto 6, Hernández pidió un tiempo muerto. Entraron Cruz y Pascua, y cuatro puntos de ésta supusieron el comienzo de la remontada española culminada por con un empate a once por Palau.
Las tiradoras croatas, lideradas por Mandir y la pívot Ivankovic, y sus triples volvieron a dar un tirón que se prolongaría en el segundo cuarto hasta que llegaron a tener ocho puntos de ventaja en el minuto 15 (24-32), cuando las españolas sumaban cero de cinco por seis de doce en lanzamientos de tres de sus rivales.
La mejoría en la defensa española, la velocidad y la mayor agresividad y, sobre todo, el acierto, de Palau con seis puntos seguidos, más dos de Pascua dieron la vuelta al marcador, desbordaron a la hasta entonces gran defensa croata y dejaron a las jugadoras de Hernández dos arriba en el descanso (40-38).
Además, Ivankovic, una de las dos mejores croatas con 12 puntos en 20 minutos al igual que Mandir, sumaba ya tres personales.
Palau y Pascua siguieron tirando de España, y una canasta de Lyttle dio a la selección nacional su entonces máxima ventaja, seis puntos, (55-49), mediado el tercer cuarto.
Pero a las españolas se les escaparon vivas la croatas cuando estas erraron cuatro de cinco ataques, Ivankovic quedaba eliminada y Mandir, con otro triple, y Mazic con dos libres propiciaron de nuevo que llegaran casi empatadas a la última pausa (55-54).
Montañana logró la máxima diferencia para las hoy de blanco (61-54) al comienzo del cuarto decisivo tras la cuarta de Palau. Pero, de nuevo, como en el partido contra Francia, ahí se acabó España, víctima de su precipitación y de su agotamiento físico.
Entre Ivezic y la extraordinaria Mandir propinaron a las ibéricas un parcial de 13-0, que dejó el marcador en 61-67 poco antes de que Aguilar anotara el primer triple español de catorce intentos cuando solo quedaban 42 segundos para el final.
La suerte estaba echada, las de Hernández lo intentaron con más casta y corazón que acierto y todavía tuvieron un lanzamiento de tres que las hubiera dejado a un punto a menos de medio minuto. Sin embargo, no era la tarde de sus tiradoras.
miércoles, 2 de febrero de 2011
El Real Madrid se juega billete y medio a cuartos
En el banquillo del Efes se sienta un clásico de la ACB, Perasovic, y de corto dos ex jugadores blancos, Rakocevic (2005-06 y luego compañero de Prigioni y Vidal en Vitoria) y Tunceri (2006-08), muy querido por la afición madridista. Rako, a un mes de los 33 años, parece vivir una segunda juventud esta campaña. Promedia 16,5 puntos y 20 en el Top-16. "Es un jugador importante y querrá disputar un gran partido -dice Messina-. Estará preparado, espero que igual que nosotros. Los ex jugadores siempre salen a la pista más motivados y esta es la semana de los ex, porque el sábado ante el Bilbao llegarán dos importantes (Hervelle y Mumbrú)".
El último fichaje del Madrid, Mirza Begic, sigue quemando etapas y hoy puede estrenarse en la Euroliga. Así lo ve su técnico: "Para que un jugador de 130 kilos y tan alto se ponga en forma tiene que trabajar mucho, aunque cada día anda mejor".
miércoles, 21 de julio de 2010
Llull amplía su contrato con el Real Madrid hasta 2014
Cuando llegó en mayo de 2007 a la disciplina del Real Madrid era una de las mayores promesas del baloncesto español. Tres años y mucho trabajo después, Sergio Llull ya es un estandarte del baloncesto madridista. Y es que con sólo 22 años, el balear ha conseguido convertirse en una pieza fundamental en el Real Madrid, además de en un fijo en la selección española.
Llull fichó por el Real Madrid procedente del Ricoh Manresa por entonces en la LEB- para la disputa de unos playoffs de la ACB, en los que el equipo blanco terminó proclamándose campeón. El joven daba, de una inmejorable manera, sus primeros pasos en la ACB. Desde aquel momento, la ascensión del madridista ha resultado meteórica.
Temporada tras temporada, Llull ha ido haciéndose un sitio cada vez más importante dentro del equipo. Para ello, ha sido un ejemplo de trabajo diario no exento de un gran talento. Jugador rápido y atlético, pertenece al nuevo prototipo de base del baloncesto español, que además de dirigir el juego es capaz de asumir la responsabilidad anotadora con sus penetraciones a canasta y su tiro exterior. En esta última campaña, la de su verdadera explosión, ha conseguido dar, de la mano de Ettore Messina, un paso más adaptándose a la perfección a un nuevo rol dentro de la cancha: el de escolta.
UNO DE LOS FAVORITOS DE LA AFICIÓN
A pesar de su juventud y de sólo llevar tres años en el Real Madrid, Llull ha tenido tiempo más que de sobra para ganarse el cariño de los aficionados madridistas, que apoyan constantemente al jugador. Mucha culpa de ello la tiene el propio Llull, empeñado en aparecer en los momentos más importantes para romper los partidos. La primera vez fue el 12 de octubre de 2007, cuando sus 17 puntos resultaron decisivos para que el Real Madrid se impusiera a los Toronto Raptors en el NBA Europe Live Tour. Desde entonces, equipos como el Caja Laboral, Barcelona o Montepaschi Siena han sido víctimas del huracán Llull.
Sin lugar a dudas, 2009 ha sido el año de su verdadera explosión, convirtiéndose en uno de los hombres más importantes del Real Madrid la pasada temporada, además de hacerse un hueco en la selección española. Con la ÑBA, el madridista comenzó la pasada temporada con la Medalla de Oro en el Eurobasket de Polonia, que le llenó de confianza de cara al resto de la campaña. Este verano, Llull volverá a enfundarse La Roja, esta vez para intentar el asalto al Campeonato del Mundo en Turquía, donde espera seguir creciendo.
TRAYECTORIA:
La Salle Mahón (cantera)
2003-05 CB i Unió Manresana Junior
2005-06 Finques Olesa
2006-07 Ricoh Manresa
2007- actualidad Real Madrid
PALMARÉS
Con el Real Madrid
- Campeón de la Liga ACB (temporada 2006/2007)
- Subcampeón de la Copa del Rey (temporada 2009/2010)
- Subcampeón de la Supercopa ACB (temporada 2009/2010)
Con la selección española
- Campeón de Europa en el Eurobasket Polonia 2009
- Campeón de Europa Junior (2004)
- Subcampeón de Europa Sub-20 (2007)
lunes, 3 de noviembre de 2008
Arroyo con pobre actuación en debut de la Euroliga:

Arroyo finalizó con 10 puntos, tirando de 5-0 de dos, 8-2 de tres y 5-4 del tiro libre. En 31:56 jugado Arroyo capturó 1 rebote, cortó un balón, repartió 2 asistencias, dió tres faltas y botó tres balones.
El primer periodo fue ganado por Cibona 20-17 donde Arroyo tiró de 2-0 de campo y había dado una falta personal.
La primera mitad finalizó empate a 36 donde Arroyo finalizó con 4 puntos, 1 rebote y una asistencia tirando de 7-1 de campo. Los tres turnovers de Arroyo fueron durante los primeros 20 minutos de juego.
Cibona se mantuvo con ventaja durante el cuarto periodo y un triple del tirador Rawle Marshall le dio ventaja 71-63 quedando 3:24. Arroyo respondió con un triple para pegar el juego 71-66 restando 2:38. El boricua hizo 6 puntos en los últimos 2:38, incluyendo tres tiros libres en cuatro intentos, pero no fue suficiente.
En la victoria el mejor anotador fue Davor Kus con 23 puntos seguido de Rawle Marshall con 20.
Maccabi debuta este domingo en la liga israelita contra el Galil Gilboa y su próximo juego en la Euroliga es el 30 de octubre ante el Air Avellino de Italia.
Santiago anota 8 puntos en victoria de Barcelona:
El centro Daniel Santiago anotó 8 puntos y capturó 3 rebotes en victoria del Regal FC Barcelona contra Nancy 82-54 como parte de la primera jornada.
Santiago jugó 15:54 minutos y tiró de 8-2 de dos y 5-4 del tiro libre.
En la segunda jornada de la Euroliga el Barcelona se mide al Panathinaikos el 30 de octubre. En la ACB Barcelona juega el 26 de octubre contra el CAI Zaragoza.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Los millonarios griegos amenazan a Barça y Tau

Unicaja contra el jugador mejor pagado de Europa
El Unicaja se medirá en Atenas al Olympiacos, sin lugar a dudas uno de los auténticos colosos del baloncesto continental, que parte como indiscutible candidato al título en la 'Final Four'.
La escuadra que dirige el seleccionador griego Giannakis -que se reencontrará con Aíto por primera vez tras los Juegos Olímpicos de Pekín - se ha reforzado a conciencia, con las incorporaciones de dos 'pesos pesados' cuyos nombres hablan por sí mismos. Nikola Vujcic (ex del Maccabi), Theodoros Papaloukas (ex del CSKA), Halperin (Maccabi) o Josh Childress, el jugador mejor pagado de Europa que 'birlaron' al los Hawks de la NBA, son las caras nuevas de un equipo que lleva desde el verano 'coqueteando' con fichar a Kobe Bryant.
Pese a las bajas que sigue teniendo el plantel que dirige Aíto García Reneses (Alfonso Sánchez, Berni Rodríguez y Germán Gabriel), el Unicaja acude a la capital helena dispuesto a todo, a despecho de lo complicado que siempre es jugar en el Palacio de la Paz y la Amistad y, sobre todo, del tremendo potencial del adversario.
Glubovic y Begic amenazan al Tau
El Tau Cerámica Baskonia intentará afianzarse en la cabeza de la clasificación ante el Union Olimpija de Ljubljana, que ocupa el último puesto del grupo. Para los baskonistas el partido se presenta como una ocasión de oro para ponerse al frente de la tabla y refirmar su candidatura a liderar el grupo.
Las bajas vuelven a ser un problema para Dusko Ivanovic porque al descartado Sergi Vidal, debido a su esguince acromio-clavicular en el hombro derecho, se le unen las dudas de Pablo Prigioni y Tiago Splitter, que pese a que viajan a Eslovenia y puedan disputar minutos, no van a estar al cien por cien.
Enfrente estará el Union Olimpija de Ljubljana, un conjunto al que los vitorianos conocen muy bien ya que son habituales sus enfrentamientos en la máxima competición europea. Cabe destacar la presencia en el equipo de Vladimir Golubovic, un pívot de 2,15, que ya demostró su buen estado en la pasada jornada de la Liga Adriática en la que sumo 25 puntos y 10 rebotes en la victoria de su equipo ante el Vojvodina, y Mirza Begic, que fue el mejor jugador de su equipo en la primera jornada ante el DKV Joventut con 26 puntos de valoración, anotando 8 de 9 en tiros de dos puntos.
La progresión excepcional de Ersan Ilyasova

Su última gran actuación contra el CAI Zaragoza, con 18 puntos y 15 rebotes, no fue un caso aislado. Ya hace tiempo que Ersan Ilyasova mantiene una muy buena línea de juego, que va en ascenso partido a partido. De hecho, ha sido desde que Xavi Pascual asumió el banquillo del primer equipo de baloncesto a finales de la pasada temporada. Su actuación estrella del ejercicio pasado fue en la Euroliga, contra el Maccabi de Tel - Aviv. Sus números hablan por sí solos: jugó 33:25 minutos, y logró 21 puntos y 9 rebotes. Determinante fue también su actuación en los play-off de la ACB, en los partidos contra el iurbentia Bilbao Basket y el DKV Joventut.
Más minutos, más confianza
El técnico Xavi Pascual dio más minutos al alero turco y eso le permitió mejorar como jugador: “Cuando te dan más minutos coges más confianza. He tenido más oportunidad de jugar y ahora estoy más confiado para lanzar. Lo mismo me ha ocurrido con la selección este verano”, explica Ilyasova.
Un cambio de posición fructífero
Más minutos, y un cambio de posición fructífero. En su primera etapa en el Barça, y con Dusko Ivanovic en el banqillo, Ilyasova jugaba en la posición de tres, de alero. Xavi Pascual vio la posibilidad de mejorar sus cualidades más cerca de la canasta, y le cambió a cuatro. “De tres no podía sacar tanto rendimiento a sus cualidades, como por ejemplo a la hora de rebotear, si se está más cerca de la canasta, es más fácil. Ahora, como cuatro, es más fácil, y puede sacar más ventaja de los otros jugadores de ‘4'. Además, puede sacar más tiros y rebotes, y penetrar más; a la vez de jugar como un interior que se puede abrir, porque es un 4 muy polivalente”, detalla el entrenador ayudante del Regal Barça, Josep Maria Berrocal.
El ‘21' azulgrana considera, también, que tiene más oportunidades en esta posición: “Puedo conseguir canastas más rápidas y más oportunidad de juego y puedo intentar penetrar más en la zona.”
Grandes partidos contra el Nancy y el CAI
Sus últimas grandes actuaciones han sido en los dos últimos partidos. Ya demostró un gran nivel en la gira que hizo el equipo en Los Ángeles. A pesar del cansancio, logró 18 puntos y 12 rebotes contra el Nancy francés. Dos días después, nuevamente 18 puntos y mejores números en el rebote: 15. Fue en el último partido de la ACB contra el CAI Zaragoza.
Ilyasova mantiene el nivel a pesar de que es uno de los pocos jugadores de la plantilla que no ha tenido casi vacaciones. “Ha sorprendido que haya venido con tan buena predisposición siendo uno de los jugadores que menos verano ha tenido y ha llegado, si cabe, con más mentalidad para trabajar que el año pasado”, explica Berrocal.
lunes, 27 de octubre de 2008
SAMMY MEJIA CON DISCRETA ACTUACION EN DERROTA DE SU EQUIPO.

Mejía, en su segundo partido en esta exigente liga europea, terminó con 11 puntos, tres robos, dos rebotes y dos asistencias en 32 minutos que estuvo en cancha.
Cabe destacar que el Panathinaikos, actual campeón europeo, tiene el segundo presupuesto más alto en el Viejo Continente con 27 millones de euros dedicados al equipo de baloncesto de primera.
domingo, 26 de octubre de 2008
CARLOS MORBAN FIRMA CON EL SIROKI ERONET EN BOSNIA

El dominicano Carlos Morban habia firmado un contrato abierto con el Vardar 2000 en Macedonia, ya que estaba a la espera de un excelente contrato en Bosnia y en el dia de ayer Morban confirmó que acababa de firmar el contrato con el Siroki Eronet de la Liga Nacional de Bosnia.
"Yo firmé un contrato abierto con el Vardar 2000 para mantenerme en el área, pero ellos sabían que estaba esperando el contrato de Bosnia, ya lo firmé hoy y viajo el martes para integrarme al Siroki" dijo Morban a Jordan Olivo vía teléfónica desde Macedonia.
"Gracias a Dios yo hablo el idioma que se habla en Bosnia y no tengo ningún problema para comunicarme. La Liga en Bosnia es bien fuerte, juegan 5 extranjeros por equipos y eso le da un gran nivel" agregó el miembro de la Selección Nacional.
Morban también ha jugado en Bulgaria, Turkía, Macedonia y Rumanía. El contrato en Bosnia es hasta Junio del 2009.
viernes, 24 de octubre de 2008

Siempre por delante en el marcador, el equipo de Barcelona disfrutó de un partido muy plácido. Nunca sufrió por la victoria. La inocencia del Nancy y su gran equilibrio entre el juego interior y exterior permitieron al equipo de Xavi Pascual regalarse un resultado muy cómodo en su arranque europeo.Un parcial de 0-7 aclaró el panorama del partido desde el inicio.
Sin jugadores de altura, el Nancy perdió todos los pulsos en la pintura frente a un Regal Barça completo y muy armónico, serio en defensa y solvente en el perímetro, con Ilyasova como máximo anotador y jugador más destacado del partido, 18 puntos y 12 rebotes.
Sólo la anotación de Wilson, autor de once puntos en los primeros diez minutos, sostuvo al Nancy en el primer cuarto (15-21). Regal FC Barcelona, en cambio, repartió mejor sus puntos, cerró el rebote defensivo y explotó su superioridad en el tiro exterior.
PERDIÓ MACCABI Y BATISTA JUGÓ POCO

jueves, 23 de octubre de 2008
Ricky es el mejor jugador fuera de la NBA para los general managers

La victoria de Ricky es, además, aplastante: un 57,7% de los que votaron se decantaron por el de El Masnou. Muy lejos, con un 7,7% de los votos cada uno, están Juan Carlos Navarro y Tiago Splitter, lo que demuestra la fuerza y el prestigio de la ACB entre los que más saben en la NBA.
Real Madrid y Regal Barça se estrenan en la Euroliga

El base del Real Madrid Raúl López, que no había podido jugar en toda la temporada debido a una lesión en la muñeca, fue la principal novedad en la convocatoria para el partido de mañana ante el Panionios en el estreno de la Euroliga.
El de Vic, que se lesionó en la muñeca derecha durante los Juegos Olímpicos de Pekín podrá finalmente ponerse a las órdenes de Joan Plaza de nuevo.
Junto a él, reforzará al equipo para el encuentro de mañana Javier Pérez, uno de los tres canteranos que acudieron a la concentración de pretemporada en Ordino, ya que Plaza no podrá contar con Marko Tomas, que se lesionó en el hombro derecho durante el amistoso que el Real Madrid disputó el pasado sábado ante el Kalise Gran Canaria.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Diamantidis fue el que más jugó en el Panatihinaikos

Por eso se emplearon a fondo contra un debilitadísimo Zalgiris, que llegó al tercer cuarto con 26 puntos de desventaja. Cuatro jugadores del Panathinaikos pasaron de los 10 puntos, Pekovic brilló en su estreno de verde en Euroliga anotando un punto por minuto jugado (14), sólo Diamantidis jugó más de 25 minutos y mientras el Zalgiris era arrollado a pesar de los 17 puntos y 16 rebotes de Loren Woods, una tenue esperanza brilla en su futuro: el joven Zygimantas Janavicius, que anotó 7 puntos y cuajó un buen partido.
El Unicaja sufre para ganar al Le Mans

El encuentro fue muy igualado durante los dos primeros cuartos. Con ventajas mínimas de ambos equipos, a excepción de algún tramo, minuto 8 (12-18) y 38-33, minuto 20. Tanto el Unicaja como el Le Mans se olvidaron del sistema defensivo y el enfrentamiento se volvió un intercambio de canastas, donde los andaluces salieron favorecidos momentáneamente. El Le Mans había venido a Málaga a por la victoria y a borrar esa imagen de equipo endeble y vulnerable. El tercer periodo con un excelente Bluthenthal, que anotó diez puntos consecutivos y labró un parcial de 0-14 (46-47) minuto 26, hizo que se tambaleara la buena organización del Unicaja.
A pesar de la incertidumbre el Unicaja supo administrar su poderío físico en el juego interior, en el que destacó el escocés Robert Archibald, y donde el equipo francés tuvo más problemas. En los últimos diez minutos los locales tuvieron lagunas, sobre todo defensivas, pero no le sirvió al Le Mans para intentar dar la sorpresa. El Unicaja, por la mayor calidad de sus jugadores y porque el Le Mans inició la remontada demasiado tarde, venció, pero sudó y le costó mucho más que la pasada temporada.
IVAN ALMONTE EN OTRA GRAN ACTUACION CON NANTERRE

“Sonrisa” fue el máximo anotador de su equipo con 21 puntos, tirando de 15-10 desde el campo (66%) y de 2-1 de tiros libres (50%). Agregó 6 rebotes, 3 asistencias, 2 bolas robadas y 2 bolas perdidas en 30 minutos, siendo el más valorado del partido con 24 puntos.
El Nanterre ocupa la 5ta posición del torneo con record de 3 ganados y 2 perdidos.
El ex-ACB Charles Gaines está en el mercado

El ala pívot, formado en la Universidad Southern Mississippi, tiene mucha experiencia en Europa tras haber jugado en Reggio Calabria, ASVEL Villeurbanne, Joventut de Badalona y Galatasaray Cafecrown.
En el Joventut dejó buenas sensaciones, firmando unos interesantes 11,1 puntos y 7,8 rebotes por partido, convirtiéndose en el quinto mejor reboteador de la liga.
La temporada pasada, en el Galatasaray, fue una pieza importante para su equipo y se fue hasta los 12,4 puntos y 7,3 rebotes por noche en una competición importante como la Uleb Cup.
lunes, 20 de octubre de 2008
Rakocevic, Mickeal y McDonald dan la victoria al Tau

Los vitorianos, invictos en lo que va de campaña, afrontaron el 'Opening game' de la máxima competición continental con la ilusión de poner la primera piedra de un largo camino que les lleve a jugar su quinta 'Final Four' consecutiva, en una temporada que supone además el 50 aniversario de la fundación del club.
Desde el comienzo, el partido tuvo un claro protagonista y es que el serbio Igor Rakocevic, muy fino de cara al aro en este inicio de campaña, asumió el peso del ataque baskonista, y se erigió en una fuente inagotable de recursos en ataque. Pese a la seriedad y buenas maneras del equipo dirigido por Bogdan Tanjevic, con el pequeño Green y el poderoso Turkcan como puntales dada la ausencia del croata Gordan Giricek, el Tau aprovechó la inspiración del escolta de Belgrado (20 puntos a la media parte) para irse con ocho tantos de renta al descanso (42-34).
Tras la reanudación, el Tau, que estrenaba equipación azulgrana, demostró que son muchos sus argumentos para llegar lejos en esta Euroliga. Rakocevic, hasta entonces intratable, pasó a un segundo plano, emergiendo Pete Mickeal (15 puntos y 8 rebotes) y Will McDonald (18 puntos, 8 rebotes y 5 tapones), que lideraron a los locales en sus mejores minutos (57-43, min.26).
Los turcos no le perdieron la cara al partido y lograron situarse a tan sólo dos puntos, 70-68, a falta de menos de tres minutos para la conclusión del encuentro, pero los pupilos de Ivanovic supieron aguantar el empuje de los otomanos para asegurar el triunfo en el inicio de la nueva campaña de la Euroliga, que contará por primera vez con cinco equipos españoles en competición.
Arranca una nueva Euroliga

Con el partido entre el TAU Cerámica y el Fenerbahce Ulker, el próximo lunes comienza una nueva edición de la Euroliga, que al igual que el año pasado tendrá a Esteban Batista como representante uruguayo en filas del Maccabi Tel-Aviv. Esteban debuta el jueves 23 ante el Cibona Zagreb en partido a disputarse en la capital croata.
Al igual que la temporada pasada, una vez disputada cada fecha, presentaremos el informe con lo más destacado y por supuesto haciendo especial seguimiento a la actuación de nuestro compatriota.
A continuación, repasamos lo previo de cada uno de los cuatro grupos en los que se dividen los 24 equipos participantes. Recordamos que tras dos ruedas todos contra todos, los 4 primeros de cada grupo clasifican al Top 16.
Ricky Rubio alcanza mañana la mayoría de edad con un palmarés de ensueño

Ricard 'Ricky' Rubio Vives (El Masnou, 1990) llegará mañana 21 de octubre a la mayoría de edad legal que le permitirá conducir un coche o votar.
'El mejor jugador del planeta fuera de la NBA', como lo definió la prestigiosa revista norteamericana 'Slam', cumple 18 años pero a la mayoría de edad deportiva llegó ya hace unos meses.
Fue el 24 de agosto en Pekín cuando dirigió como titular, por la lesión de José Manuel Calderón, a España frente a los Estados Unidos en la final olímpica (107-118) jugándole de tú a tú al mismísimo Jason Kidd. "Su límite está en el cielo", dijo después el base de Dallas Mavericks.
De aquella final, que le convirtió en el baloncestista más joven de la historia en conseguir una medalla olímpica, sólo guarda un lunar: la lesión en la muñeca derecha que le mantiene en el dique seco y que le impedirá celebrar su cumpleaños el próximo jueves en el lugar donde desarrolla toda su genialidad: una cancha de baloncesto.
Ricky Rubio vive las expectativas que se han creado a su alrededor con normalidad mientras intenta compatibilizar el baloncesto con el 2º de Bachillerato del que sólo le faltan dos asignaturas -física y química y catalán- para acabar. Reconoce que le gustaría estudiar medicina. El doctorado en baloncesto es su otro objetivo.
Su presente está en Badalona con el DKV Joventut pero nadie duda de que su futuro está en la NBA junto a Pau Gasol, Rudy Fernández, Marc Gasol, Jose Manuel Calderón o Sergio Rodríguez. Los pronósticos le sitúan en las cinco primeras posiciones del 'Draft' de 2009 o 2010.
A un día de cumplir los 18 años, Ricky Rubio atesora un palmarés increíble para un jugador de su edad: una plata olímpica con España, una FIBA Eurocopa (2006), una Copa del Rey (2008) y una ULEB Cup (2008) con el DKV Joventut.
A título personal cuenta con el título de MVP del Campeonato de Europa Cadete 2006 de Andujar (Jaén), el de Jugador Revelación de la ACB y de la Euroliga -liderando la clasificación de balones recuperados en ambos campeonatos- y el de Mejor Jugador Joven Europeo del 2008. La temporada pasada fue incluido en el quinteto ideal de la Liga ACB.
La meteórica carrera de Ricky Rubio como profesional comenzó el 15 de octubre de 2005 en Granada, cuando su entrenador en el DKV Joventut, Aito García Reneses, lo convirtió con 14 años 11 meses y 24 días en el jugador más joven en debutar en la Liga ACB. Si no hubiera sido por la lesión en la mano derecha, el pasado domingo habría cumplido ante el Ricoh Manresa su partido 100 en la liga española.
Un año antes, los medios de comunicación lo descubrieron jugando con el Infantil del Joventut en la Mini Copa de Sevilla de 2004 donde el primer equipo perdió la final contra el TAU Cerámica en un partido donde Rudy Fernández fue elegido MVP del torneo.
Badalona ha disfrutado durante dos temporadas de los dos jugadores surgidos de la prolífica cantera verdinegra. La NBA los ha separado de momento con la marcha de Rudy a los Portland Trail Blazers.
El 23 de agosto de 2006, en Andujar, se vislumbró que Ricky Rubio poseía un don especial que le hacía diferente al resto de jugadores. A España se le escapaba la final del Europeo cadete frente a Rusia cuando el balón llegó a manos de Ricky que con dos jugadores rusos encima anotó en el último segundo una canasta que forzó la prórroga que daría el título al equipo dirigido por Jota Cuspinera (110-106).
Aquel día Ricky firmó una estadística irrepetible: 51 puntos, 24 rebotes, 12 asistencias y 7 recuperaciones, que lo llevaron al firmamento baloncestístico y a que todos los ojeadores de la NBA acudieran al Palau Olímpic de Badalona para comprobar que las maravillas que explicaban de él eran ciertas.
Larry Bird, el mítico jugador de los Celtics, llegó a decir de él tras verlo jugar en Badalona un partido de la Copa ULEB que "su manejo del tiempo es inverosímil". Ricky Rubio ve el movimiento de sus compañeros o del rival, para quitarle el balón, antes que el resto de jugadores. Con Rudy Fernández formó durante las dos pasadas temporadas una pareja letal en ataque.
Le gusta mandar en el campo. Por eso a los 10 años dejó de jugar a fútbol en el equipo de su pueblo -El Masnou (Barcelona)- porque se aburría ya que "sólo marcaba goles" jugando de delantero centro. "No podía controlar el juego", reconocía al periodista Toni Soler recientemente en una entrevista en el dominical de 'La Vanguardia'.
Reconoce que su principal mejora técnica debe producirse en el lanzamiento a canasta. Cada verano trabaja para mejorar su técnica de lanzamiento. Dice que cuando entra a la pista no piensa en que tiene 17 años y que el día que se crea el número 1 en algún aspecto del juego dejará de progresar y se convertirá en un jugador más.
Al baloncesto empezó a jugar a los cuatro años en el Club Básquet el Masnou, donde el ex jugador de la 'Penya' Josep Maria Margall, ejercía de director técnico. En 2002 fichó por el Club Joventut de Badalona. Su hermano Marc, dos años mayor que él, juega en el equipo vinculado del DKV Joventut, el CB Prat-Joventut.
A un día de cumplir los 18 años, Ricky Rubio sigue quemando etapas a una velocidad de vértigo, aunque para él todo se resume en entrar a una cancha de baloncesto y hacer lo que siempre ha hecho. El 18 de julio de 2008 debutó ante Portugal (84-35) con la selección española absoluta el mismo día que lo hizo Aito García Reneses, un entrenador clave en su carrera deportiva. Sólo Carlos Sevillano y Juan Antonio Corbalán debutaron a una edad más joven. "Será un fenómeno mundial", ha dicho de él Aito.
viernes, 17 de octubre de 2008
Garbajosa aporta 11 puntos a la paliza del Khimki

Como es habitual en el ala-pívot español, que cumplirá 31 años en diciembre, machacó a la defensa rival desde la línea de tres y clavó dos triples de tres intentos. Por su parte, el argentino Carlos Delfino sumó doce puntos, con cuatro canastas de ocho intentos, tres de ellos triples.
El Khimki se puso por delante desde el principio, razón por la que el entrenador decidió dar minutos a los menos habituales. Ahora, el equipo proseguirá su gira siberiana con la visita al Yeniséi de Krasnoyarsk el domingo.
El Khimki, subcampeón de la liga rusa, se ha propuesto arrebatar esta temporada la hegemonía del baloncesto nacional al CSKA Moscú, actual campeón ruso y de la Liga Europea.