Mostrando entradas con la etiqueta ACB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACB. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de agosto de 2010

España llama a su selección la ÑBA

La letra ñ, emblema del idioma español, sigue su avance por Internet: ahora, las direcciones ubicadas en España ya pueden incluirla dentro de sus dominios.

Tal fue el eco de la incorporación de esa letra que algunos medios de España, como el diario As y el Marca, comenzaron a utilizarla en sus títulos deportivos con una original idea.

Tomaron las letras de la NBA (National Basketball Association) y la adaptaron al lenguaje castellano. Ahora, los medios llaman a la selección española de básquet la ÑBA.

"La ÑBA sufre más de la cuenta ante los marfileños‎"; "La ÑBA sufre más de la cuenta para doblegar a Costa de Marfil" o "La ÑBA sigue su buen paso" son algunos de los títulos que aparecen en las portadas de los periódicos online de España.

domingo, 11 de octubre de 2009

Esteban Batista, Jugador de la Jornada

Espectacular en la pretemporada, Esteban Batista ha debutado a lo grande en la ACB, liderando el triunfo de su equipo en la cancha del Unicaja. El pívot del Ayuda en Acción Fuenlabrada consiguió 31 puntos de valoración tras anotar 20 puntos y capturar… ¡15 rebotes!


Esteban Batista cerró la pretemporada siendo el máximo anotador de su equipo y uno de los mejores en el ranking final. Y manteniendo ese excelente nivel exhibido durante el tiempo de preparación, el pívot uruguayo del Ayuda en Acción Fuenlabrada ha debutado en un partido oficial, liderando a su equipo en Málaga y convirtiéndose en el mejor jugador de la Jornada 1.

El partido se inició con una recuperación de Batista, que a continuación asistía a su compañero Gerald Fitch para inaugurar el marcador. Esas dos primeras acciones sirvieron para avisar al rival, que tuvo que reajustar su defensa en un intento por frenar al jugador del conjunto fuenlabreño.

Pero los esfuerzos fueron en vano. El uruguayo estaba en estado de gracia, mostrándose especialmente activo bajo los tableros, forzando faltas en los jugadores malagueños y convirtiéndose en el amo de los tableros.

Así, fueron pasando los minutos hasta alcanzar un último cuarto que vio como se ajustaba de nuevo el electrónico. A falta de cuatro minutos y con 61-63 en el marcador, la afición del Martín Carpena volvió a sufrir con el acierto de Batista, que en ese tiempo consiguió 4 puntos, 4 rebotes y 3 faltas recibidas.

Al final del encuentro, el pívot del conjunto del sur de Madrid presentaba una estadística brillante, con 20 puntos, tras convertir 5/8 en tiros de dos y 10/15 en lanzamientos libres. Pero donde estuvo realmente espectacular fue en la faceta reboteadora, en la que llegó a sumar 15 capturas, 9 en defensa y 6 en ataque.

Esteban Batista completó su actuación con 3 asistencias, 1 recuperación y 10 faltas recibidas, para sumar una valoración de 31 puntos que le convierten en el primer Jugador de la Jornada de la temporada 2009-10.

Además, al ser su primer partido en la ACB, estos espectaculares números marcan sus primeros topes en la competición, cifras más que importantes para un debutante y un buen presagio de lo que aún podremos disfrutar con este jugador.

LA ROMPIÓ BATISTA

BC estuvo en exclusivo para Uruguay en el debut oficial de Esteban Batista este domingo defendiendo a Fuenlabrada con brillante victoria ante Unicaja en Málaga 74-71(3). El capitán de Uruguay, Esteban Batista fue la gran figura anotando 20 puntos, 15 rebotes y logrando 37 de valorización, recibió 10 faltas del rival en 34’20’’. En el minuto final puso 3 libres en los 40 segundos finales y capturo 3 rebotes decisivos (2 en ataque).
Junto al representante uruguayo en Europa, Marcelo Zubiran observamos el juego en el Palacio de Deportes que tuvo una concurrencia superior a las 10.000 personas

martes, 6 de octubre de 2009

Batista entre las estrellas

Se hizo a través de la página oficial de la ACB de España la presentación de la Liga más poderosa de Europa que comenzará el próximo sábado 1o de octubre. En la portada del sitio web www.acb.com, los clubes fueron presentados con sus figuras y por el Fuenlabrada concurrió nuestro compatriota Esteban Batista. “Esta será una temporada de cine, con grandes actores, grandes directores y un público esperando para verlo”, avisó el presentador y luego subieron al escenario: Tuky Bulfoni (Xacobeo Blu:Sens) y Clay Tucker (DKV Joventut) fueron los primeros en acceder al escenario, seguidos a continuación por Stephane Dumas (CB Valladolid), Milos Vujanic (CB Murcia), Alfons Alzamora (Suzuki Manresa), Pablo Aguilar (CB Granada), Andy Panko (Lagun Aro GBC), Carlos Suárez (Estudiantes), Earl Calloway (Cajasol), Sitapha Savané (Gran Canaria 2014), Esteban Batista (Ayuda en Acción Fuenlabrada), Víctor Claver (Valencia Basket Club), Mario Stojic (Meridiano Alicante), Salva Guardia (Bizkaia Bilbao Basket), Saúl Blanco (Unicaja), Sergio Llull (Real Madrid), Lior Eliyahu (Caja Laboral) y Ricky Rubio (Regal FC Barcelona).

lunes, 5 de octubre de 2009

Un agónico final con el Real Madrid vuelve a dejar al Regal FC Barcelona campeón (86-82)

El duelo más esperado de la competición no defraudó con dos equipos llamados a luchar por el título de la ACB donde los blaugrana defienden el título y donde los madridistas presentan con un equipo renovado y sus credenciales para luchar por volver a levantar la copa de campeón.

La intensidad defensiva obligaba a ambos técnicos a rotar el equipo, buscando la frescura en sus hombres para mantener sus férreas defensas. El Barça consiguió despegarse (18-10) con un efectivo Ndong, secundado con el tiro exterior de Sada y Mickeal, pero los blancos apretaron en defensa y con dos triples consecutivos de Hansen y Prigioni acercaron el marcador (18-16). Las parejas en defensa estaban claras y a los cambios de Xavi Pascual respondía Ettore Messina.

Una canasta de Velickovic permitía al Madrid ponerse por delante por primera vez (21-22), pero surgió un Juan Carlos Navarro para con dos triples seguidos volver a estirar el marcador (29-25) para finalizar el primer cuarto.

El segundo parcial el cuadro blaugrana logró un parcial de 7-0 (38-30), pero los madridistas con un gran trabajo defensivo firmar las tablas (40-40). Fue el momento de Garbajosa, que con cinco puntos consecutivos, volvía a poner por delante a los suyos (42-46) a pocos minutos del descanso.

El Real Madrid salió decidido a sentenciar el encuentro. Pablo Prigioni, en una de las competiciones que le gustan y de la que fue elegido 'MVP' en la pasada edición, vio que era su momento. El base argentino no sólo dirigía y hacía jugar a los suyos, sino que se convirtió en el estilete ofensivo de los suyos para situar a los blancos diez puntos arriba (50-60), además, todos sus compañeros colaboraban en busca del triunfo.

Enfrente el Barcelona lo intentaba, pero no lograba reaccionar a pesar de los intentos de Navarro o los puntos de Mickeal aunque conseguían que su rival no se fuera en el marcador (66-71). Un parcial de 4-0 de salida blaugrana dejaba todo por decidir (71-71). Un tiro libre de Ricky Rubio, tras robar un balón, volvía a ponerles por delante.

Sin embargo, las imprecisiones y los nervios se notaban en la cancha del CID aunque los de Messina parecían afrontarlo mejor (72-75), mientras que Pascual daba entrada a la 'Bomba' para que ayudara a los suyos. Instantes de emparejamientos importantes: Bullock-Navarro, Prigioni-Rubio o Reyes-Ndong, donde las defensas se perfilaban vitales.

A las genialidades de Navarro, anotó seis puntos consecutivos, el Madrid respondía con el trabajo del grupo. En un final de infarto donde en cada posesión estaba el triunfo, los blaugranas se mostraron más efectivos y Lorbek anotó con comodidad para establecer el 84-82, para que la mala suerte se aliara con Felipe Reyes en la siguiente jugada donde el aro escupió la pelota que hubiera supuesto el empate a falta de pocos segundos para el final.

La emoción la puso la 'Bomba', designado 'MVP', fallando dos tiros libres para que el Madrid pudiera buscar el triunfo, pero los blancos perdieron el balón y Mickeal puso la guinda con un mate (86-82).

REGAL FC BARCELONA, 86 (29, 17, 20, 20): Sada (7), Navarro (22), Mickeal (12), Ndong (13) y Lorbek (12) --cinco inicial-- Basile (-), Rubio (5), Vázquez (3), Morris (12), Lakovic (-), Grimau (-).
REAL MADRID, 82 (27, 22, 22, 11): Prigioni (12), Bullock (7), Hansen (9), Garbajosa (17) y Reyes (11) --cinco inicial-- Kaukenas (6), Vidal (3), Velickovic (6), Llull (5), Hervelle (6).
ÁRBITROS: Arteaga, Pizarro y Conde. Sin eliminados.
PABELLÓN: Centro Insular de Deportes. 4.600 espectadores.

lunes, 20 de abril de 2009

Deportes en la red

Una nueva forma de pasar un buen momento y disfrutar de tus deportes en Internet desde la comodidad de tu salón son las apuestas deportivas online. Existe gran variedad de sitios que ofrecen apuestas en diferentes deportes. El nuevo sitio del grupo 888.com llamado 888Sport, incluye pronósticos, estadísticas y una amplia gama de información interesante sobre los más populares deportes y sus estrellas, incluyendo artículos sobre blaoncesto, fútbol y
F1.
Además del su sitio de apuestas deportivas online, 888.com cuenta con sitios de juegos de casino online entre los que se incluyen la clásica ruleta, black jack, dados tragaperras y más. También
888.com cuenta con Pacific Poker, el sitio que te ofrece toda la emoción de jugar poker con gente de todo el mundo y en tu idioma.

lunes, 10 de noviembre de 2008

El Pamesa aparta a Dikoudis "sin fecha de vuelta"



El presidente ejecutivo del Pamesa, Manuel Llorente, anunció que pívot griego Dimos Dikoudis está apartado de la disciplina del equipo "sin fecha" de vuelta, por unos motivos que no quiso explicar.

Llorente aclaró que el nuevo entrenador Neven Spahija "no tiene nada que ver" con esta cuestión. "No voy a entrar en detalles ni hacer valoraciones", se limitó a decir, aunque sí agregó que "todos nos tenemos que respetar".

El presidente comentó que Dikoudis "no ha estado, ni está cuestionado por la gente del club" y que vino al club 'taronja' "con todas las consecuencias" para cumplir su tercera época, a pesar de las criticas recientes de los medios de comunicación.

El Joventut abre un expediente disciplinario a Pops




El DKV Joventut ha decidio abrir un expediente disciplinario al pívot británico de la 'Penya' Pops Mensah-Bonsu por no regresar este lunes de Estados Unidos, donde está sometiéndose a un tratamiento de fisioterapia.

El club verdinegro y Pops, el jugador más en forma antes de la lesión, acordaron que fuera a allí para conocer el estado de sus molestias en la espalda, pero el '5' debía volver el lunes a Badalona y, al parecer, ha decidido quedarse en el país norteamericano para acabar con el tratamiento, en contra de la opinión del club de Badalona.

Así pues, el DKV Joventut ha puesto el caso en manos de los servicios jurídicos del club para abrir el expediente disciplinario al 'MVP' de la segunda jornada de la Euroliga, que decidió acudir a un especialista por las molestias que arrastraba desde el Preeuropeo, en el que participó con Inglaterra.

martes, 4 de noviembre de 2008

Pepu sobre el Real Madrid: "No tengo prejuicios pero es ciencia ficción"

José Vicente Hernández se mostró sorprendido por el posible interés del Real Madrid y del Pamesa en su contratación.“Agradezco que piensen en mí, pero el ‘se comenta y el se dice’ cuando hay un entrenador en vigor es algo que no me gusta en absoluto porque esa persona no debe estar nada a gusto ni cómoda con la situación. No me gusta en absoluto ese juego”, apuntó Pepu a MARCA.“¡Cómo no me va a gustar que piensen en mi algunos equipos! Claro que sí, pero cuando negocien conmigo se sabrá.
Agradezco el interés y me siento halagado, pero a día de hoy no hay nada con ningún equipo”, dice el ex seleccionador. A Pepu le empieza a picar el gusanillo del banquillo aunque apunta que “no es una necesidad imperiosa ni es lo ideal entrar en un equipo a mitad de temporada”. Mide bien sus palabras porque no quiere herir ni incomodar a un compañero de banquillo.
¿Entrenaría al Madrid pese a su pasado colegial si en un momento dado despiden a Plaza?
“No tengo prejuicios pero ahora eso es ciencia ficción. Habría que valorar esa supuesta oferta si llega en algún momento, pero ahora es absurdo. No me gustan las especulaciones ni las hipótesis”, dice.


lunes, 3 de noviembre de 2008

Ilyasova, MVP de octubre en la Euroliga

Ersan Ilyasova fue designado el jugador más valioso de la Euroliga en el mes de octubre, en el que sólo se han disputado dos partidos, tras las victorias de su equipo, el Barcelona, ante el Nancy francés y el Panathinaikos griego, uno de los grandes favoritos de la competición.

Ilyasova ante el Nancy consiguió 18 puntos y 12 rebotes en solo 23 minutos de juego, mientras que en la visita del Panathinaikos al Palau Blaugrana anotó 14 puntos y consiguió 6 rebotes en sólo 19 minutos en pista. El Barcelona ganó por 54-82 en Francia y por 90-66 en el Palau.
El jugador recibirá el galardón que lo acredita como el mejor del mes de octubre en la Euroliga en el próximo partido a disputar en casa en esta competición, el 13 de noviembre contra el Asseco Prokom polaco.

El Pamesa destituye a Katsikaris

El Pamesa Valencia ha destituido a su entrenador Fotis Katsikaris tras la derrota que encajó el equipo este domingo ante el Ricoh Manresa. Tras seis jornadas disputadas en la ACB, el Pamesa ha sumado tres victorias y tres derrotas.El presidente ejecutivo del Pamesa, Manuel Llorente, anunció en rueda de prensa el despido del técnico griego, así como la del director deportivo Johnny Rogers. La derrota del domingo en el pabellón de la Fuente de San Luis ante el Ricoh Manresa, unida a la de la anterior jornada en Menorca, podrían haber precipitado la decisión de destituir a Katsikaris, quien cumplía su tercera temporada al frente del club valenciano, donde llegó hace poco más de dos años para sustituir a Ricard Casas.

domingo, 2 de noviembre de 2008

TAU Cerámica gana al Real Madrid con una gran defensa (91-81)


TAU Cerámica fue superior al Real Madrid en un duelo clásico de la ACB (91-81). Un choque que, además, el equipo baskonista dominó casi por completo, cimentando su victoria en una gran defensa y en un estupendo tercer cuarto, en el que los de Ivanovic endosaron un parcial de 30-18 a los blancos. El primer cuarto finalizó con un pobre bagaje anotador (15-13), muchos errores y pérdidas de balón y con la lesión de Pete Mickeal, quien se resintió de un golpe recibido en Ljubljana en una de sus rodillas, siendo reemplazado por Fernando San Emeterio. La igualdad se mantuvo casi hasta el descanso, al que los dos equipos llegaron con un 40-35 en el marcador. Todo cambió en el tercer cuarto, al que regresó ya recuperado Pete Mickeal. Dos triples de Prigioni despegarona los baskonistas, mientras que Felipe Reyes parecía ser el único jugador del Real Madrid en reaccionar. Barac y Rakocevic pusieron un 60-49. La defensa baskonista ahogaba a los blancos, llegándose al final de este tercer cuarto con un resultado de 70-53. El Real Madrid acudió a la defensa en zona, y redujo la ventaja de TAU Cerámica hasta un 76-69 en el minuto 37. Pero ahí apareció un gran Teletovic que, con tres triples en los momentos finales, llevó a TAU Cerámica a una merecida victoria.

91 - TAU Cerámica (15+25+30+21): Prigioni (15), Rakocevic (26), Mickeal (4), McDonald (4), Splitter (10) -cinco inicial-, San Emeterio (9), Sergi Vidal (2), Shakur (3), Barac (5) y Mirza Teletovic (13).

81 - Real Madrid (13+22+18+28): Pepe Sánchez (-), Bullock (22), Hosley (6), Massey (8), Reyes (20) -cinco inicial-, Sergio Llull (2), Alex Mumbrú (12), Papadopoulos (2), Raúl López (7) y Axel Hervelle (2).

Árbitros: Arteaga, Conde y Jiménez.

Excluyeron por las cinco faltas a Tiago Splitter (m. 37) y Alex Mumbrú (m. 40). Señalaron faltas técnicas a los banquillos del TAU Cerámica y del Real Madrid (m. 39), a ambos por protestar.

Incidencias: Lleno total en el Buesa Arena.

Todo sobre la gran pelea entre el Tau y el Real Madrid

Al terminar el Tau Cerámica-Real Madrid se produjo una multitudinaria y "grave", según todos los testigos, pelea entre los jugadores de ambos equipos. A continuación relatamos lo ocurrido, ateniéndonos al testimonio de gente de los dos 'bandos', en un túnel de vestuarios en el que volaron los puños y se produjeron incidentes muy desagradables.
Todo empieza con una jugada en la que Mirza Teletovic pone un tapón a Felipe Reyes. El Madrid se está acercando y el bosnio tapona al, sin duda, mejor jugador del equipo madrileño. Al caer, la mano de Teletovic golpea en la ceja izquierda de Axel Hervelle. El belga sangra. En la imagen de televisión parece que no es adrede, pero los compañeros de Hervelle no piensan lo mismo. Sobre todo, porque el partido ya venía caliente de antes.

En la tele se ve claramente cómo Teletovic se ríe en la cara de Felipe Reyes, que se encara con él. "Vaya tapón te he puesto", parece decirle. Empiezan las tensiones. En los siguientes ataques el bosnio es decisivo, con dos triples increíbles en los que demuestra su calidad. Según una versión, al meter el primer tiro de tres Mirza mira a Felipe y se toca sus partes. Otros lo niegan. El caso es que al acabar el encuentro, se lía.

¿Esperaban o los provocaron?

Al terminar el partido, el Real Madrid entra primero al vestuario. Según una versión, Felipe Reyes, Álex Mumbrú y algunos jugadores más esperaron a los jugadores del Tau para 'felicitarles las fiestas'. Según la versión contraria, Teletovic gritó a Felipe y le provocó para que se diera la vuelta. La realidad es que entre ambos se produjo un forcejeo que acabó en que la inmensa mayoría de los jugadores del Tau y algunos del Madrid comenzaron una pelea gravísima, según todos los que la vivieron de cerca.

Llovieron golpes, muchos, entre jugadores de los dos equipos. Mickeal, Felipe, Mumbrú, McDonald, Lazaros, Eslava... Además, participó activamente un amigo de McDonald. Mientras gente de ambos bandos intentaba separar (el segundo entrenador del Tau y el jefe de prensa del Real Madrid, además de Sergi Vidal y Raúl López o un primo de Mirza Teletovic que trataba de calmarlo), salieron del vestuario Quinton Hosley y Jeremiah Massey, que estaban interesándose por el estado de Axel Hervelle, y se encontraron de frente a los jugadores del Tau repartiendo y a sus compañeros, de espaldas, en las mismas.

Cuando quiso llegar la policía, aquello no había quien lo parase. Puñetazos y muchos tipos de dos metros enfurecidos. Una imagen terrible.

Al acabar el partido, los jugadores del Real Madrid tuvieron que ser escoltados, pues llovieron objetos contra ellos cuando intentaban acceder al autobús. "Nos tiraron piedras", declara un miembro de la experidión del Madrid. Tuvieron que salir escoltados.

Las versiones son encontradas y es difícil decir quién tuvo más culpa de lo ocurrido. En cualquier caso, ninguno debió irse a casa con la conciencia tranquila, visto lo lamentable del espectáculo.

viernes, 31 de octubre de 2008

Carl English: Una revancha a la vida

El jugador de Kalise Gran Canaria pasa por un gran momento personal tras convertirse en uno de los jugadores más destacados de la ACB en este arranque de la temporada. Sin embargo, la vida no siempre le ha sonreído a Carl. Al contrario. Muertes inesperadas de sus seres queridos, lesiones inoportunas, decepciones deportivas... descubre la trayectoria de un jugador que nunca ha dejado de luchar por un deporte que es gran parte de su propia vida.

Carl English nació hace 27 años en un pequeño pueblo canadiense, St. John's. El frío y el hielo del lugar eran una invitación a abrazarse al hockey mas al pequeño Carl le seducía más el balón naranja. Su tranquila infancia se truncó de la manera más inesperada, por un terrible hecho que se cruzó en su camino a una más que tierna edad.Durante un Viernes Santo de 1986, cuando él sólo tenía cinco años, un incendio quemaría para siempre sus recuerdos y marcaría tristemente su vida. Él y sus hermanos lograron escapar de casa por una ventana pero sus padres perecieron, víctimas de las quemaduras y del humo inhalado. La tragedia provocó, además, que se separara de sus propios hermanos desde aquel dichoso día. Tres se fueron con la tía Florence, otro con Shirley y él acabó con McGrath, Betty y sus cuatro hijos. Sólo podrían verse en vacaciones y verano pero Carl se resignaba a perder el vínculo con personas tan queridas para él. “Tras la muerte de mis padres, estaba separado de mis hermanos aunque nuestra relación era estrecha”. Todavía hoy perduran esos lazos fraternales.La estrella de Kalise, por aquel entonces vivía en Patrick´s Cove, una minúscula aldea con menos de medio centenar de personas. Por ello, practicar el deporte que descubrió en su niñez en Fatima Academy –colegio donde aún hoy es ídolo y motivo de orgullo- no era tarea fácil y hubo que tirar de ingenio: “Mi pueblo era muy pequeño, no había ni siquiera una pista de baloncesto. Mis hermanos y yo nos construimos un pequeño aro y lo pusimos a un lado de la carretera, en un tramo poco transitado y remoto. Cuando llegaba un coche, nosotros nos retirábamos y volvíamos a jugar cuando ya había pasado. Esa era nuestra forma de jugar”. Al fin y al cabo, el basket era para Carl y sus hermanos “una salida a la tragedia. Todo lo que pasó fue una motivación para poder continuar”.El jugador pintaba para estrella y, por ello, tuvo que abandonar su colegio de toda la vida y a sus amigos de la infancia para pasar al St. Thomas of Aquinas de Oakville, High School de mayor renombre que le concedía una beca. Allí, tuvo el infortunio de que, por un conflicto entre profesores, se pasó una temporada en blanco debido a las constantes huelgas y no pudo jugar de forma oficial con el equipo del instituto. No obstante, sus cualidades no pasaban desapercibidas y fue invitado en un combinado de promesas canadienses que hizo una gira por Estados Unidos en la que, definitivamente, llamó la atención de numerosos ojeadores y universidades de todo el país.A la hora de elegir centro universitario, dispuso de un amplio rango de opciones, aunque se acabó decidiendo por Hawaii. “Me gustaba porque era un bonito lugar. Por todo lo que vi allí, sentí que era el lugar adecuado para mí. Fue una decisión difícil pero creo que acerté, lo pasé muy bien, disfruté bastante jugando con en esa universidad y creo que fueron unos años muy buenos”.

Blanco: "Ojalá Navarro tenga la muñeca cansada"


El Alta Gestión Fuenlabrada recibe este domingo (12:30 horas, Pabellón Fernando Martín) al Regal Barcelona. Saúl Blanco, alero de los fuenlabreños, ve a su equipo “con buenas sensaciones de cara al partido con el Barça. Será muy difícil, pero tendremos nuestras opciones”.Blanco considera que los azulgrana son “un gran equipo, yo diría que es aspirante a ganarlo todo. Tiene una excelente plantilla, ha realizado grandes fichajes y, además, está Navarro”. Respecto a su posible emparejamiento con Navarro durante el encuentro, el jugador fuenlabreño apunta que “ojalá Juan Carlos tenga la muñeca cansada tras su demostración ante el Panathinaicos. Es la referencia y un jugador que marca diferencias, aunque cualquier jugador del Regal Barcelona es capaz de todo”.“Somos un grupo sólido, con un gran vestuario y que, incluso en las derrotas, estamos ahí hasta el final. Podemos mejorar mucho en defensa y disminuir las pérdidas de balón. Con esas premisas y con el apoyo fundamental de nuestro público, tendremos opciones de repetir la victoria de la pasada campaña ante el Barcelona”, aclaró el jugador

miércoles, 29 de octubre de 2008

El Real Madrid cae en Pionir por primera vez en su historia

Los hechos son los hechos y el Real Madrid no realizó un buen encuentro ante el Partizan. Comenzó mal, cediendo el rebote, sin fortuna en ataque y sobre todo, sin la intensidad característica de este gran equipo. Pero aún así, los blancos aguantaron el tirón y gracias a un buen tercer cuarto remontaron el encuentro llegando al tramo final con opciones de victoria. Una victoria que se esfumó, sin embargo, por una actuación arbitral que no estuvo a la altura de un choque de estas características. Pese a la derrota, los blancos piensan en positivo –más vale un tropiezo ahora que más adelante-. Llull, con diecinueve puntos, fue el máximo anotador de los blancos en esta noche amarga.

El Madrid sufre su primer resbalón en Europa


El pabellón Pionir celebró la primera victoria sobre el Real Madrid después de despedirle como ganador en otras doce visitas con un encuentro paradigmático para los blancos, avasallados en la pintura durante la primera parte y agarrados al coraje y a los pocos hombres que le mantienen a flote (Llull, Reyes y Hosley) para intentar el milagro en la segunda parte.

El Real Madrid nunca había perdido en el pabellón Pionir, una de los feudos históricos de la canasta europea. Sumaba una docena de presencias sin perder. Pero el talento parece surgir de una fuente inagotable a orillas del Danubio. Los grandes clubes se acercan todos los años para fichar a jugadores jóvenes y con proyección. El Partizan los sustituye como piezas de dominó.

Los títulos no llegan porque no les dan tiempo a consolidar un proyecto. Pero el carácter, el ambiente de la grada y todo lo demás permanece inmutable. El Partizan hizo un retrato perfecto del Madrid. Le sacó de la zona en la primera parte cogiéndole diez rebotes ofensivos, algunos sonrojantes, y bombardeándole desde el perímetro.

Siempre Reyes

El descanso dio un respiro al desfigurado bloque dirigido por Joan Plaza con unas estadísticas sorprendentes: seis de doce triples y veintiocho rebotes para los de casa (diez ofensivos) por cero de cinco triples y once rechaces (tres defensivos) en las cuentas del cuadro español.

Al Madrid le salvaron la cara Sergi Llull -diecinueve puntos-, sensacional por inteligencia, efectividad compromiso y generosidad para el equipo; Felipe Reyes, que enseguida tuvo que salir para frenar las opciones que el enorme Slavko Vranes (2,29 metros) abría en la zona ante el griego Lazaros Papadopulos; y el estadounidense Quinton Hosley (catorce puntos).

Facilidades gratuitas

Las faltas frenaron a Reyes, igual que a Bullock, del mismo modo que una defensa zonal y el coraje de los hombres que dan la cara en la primera línea del frente dieron la opción de ganar a un Madrid que, en esta dinámica, nada tiene que hacer en la Euroliga.

El Partizan estableció doce puntos de ventaja al borde del intermedio (31-19), se encontró con la zona, con un mejor Madrid y con un Hosley dispuesto a ganarse el pan en este equipo y encajó un parcial de 3-17 al inicio del tercer periodo que daba pie a pensar en un milagro madridista (47-55).

Pero los serbios tampoco tiraron la toalla, recuperaron el tino en el perímetro, tomaron la delantera con cinco minutos por delante (65-63) y doblegaron a un conjunto que no conocía la derrota en el Pionir. Milenko Tepic y Alesandar Rasic dieron alas al Partizan, pero los serbios encontraron pocas veces tantas facilidades gratuitas por parte de un adversario en la Euroliga. 

Tiago Splitter, entre los mejores jugadores frente al Bruesa

La reincorporación de Tiago Splitter no fue suficiente para reflotar el juego interior de TAU Cerámica que cayó con el conjunto gipuzkoano en Illumbe. Splitter se vació en cada uno de los 22 minutos en que estuvo en pista.

Su aportación fue importante aunque el conjunto vitoriano perdiese el encuentro, 10 puntos anotó, frente a sus otros tres compañeros Barac y Teletovic, que dejaron el contador a cero y McDonald, que se quedó en 7 puntos.

Concluida la primera parte, el Bruesa había capturado 12 rechaces bajo la canasta de TAU Cerámica, una fuente inagotable de segundas opciones y una rémora que impidió al plantel de Ivanovic lanzar su juego de contraataque. David Doblas y Lou Roe de inicio y posteriormente Bernard Hopkins y Denis Marconato superaron al conjunto vitoriano.

La progresión excepcional de Ersan Ilyasova


Su última gran actuación contra el CAI Zaragoza, con 18 puntos y 15 rebotes, no fue un caso aislado. Ya hace tiempo que Ersan Ilyasova mantiene una muy buena línea de juego, que va en ascenso partido a partido. De hecho, ha sido desde que Xavi Pascual asumió el banquillo del primer equipo de baloncesto a finales de la pasada temporada. Su actuación estrella del ejercicio pasado fue en la Euroliga, contra el Maccabi de Tel - Aviv. Sus números hablan por sí solos: jugó 33:25 minutos, y logró 21 puntos y 9 rebotes. Determinante fue también su actuación en los play-off de la ACB, en los partidos contra el iurbentia Bilbao Basket y el DKV Joventut.

Más minutos, más confianza

El técnico Xavi Pascual dio más minutos al alero turco y eso le permitió mejorar como jugador: “Cuando te dan más minutos coges más confianza. He tenido más oportunidad de jugar y ahora estoy más confiado para lanzar. Lo mismo me ha ocurrido con la selección este verano”, explica Ilyasova.

Un cambio de posición fructífero

Más minutos, y un cambio de posición fructífero. En su primera etapa en el Barça, y con Dusko Ivanovic en el banqillo, Ilyasova jugaba en la posición de tres, de alero. Xavi Pascual vio la posibilidad de mejorar sus cualidades más cerca de la canasta, y le cambió a cuatro. “De tres no podía sacar tanto rendimiento a sus cualidades, como por ejemplo a la hora de rebotear, si se está más cerca de la canasta, es más fácil. Ahora, como cuatro, es más fácil, y puede sacar más ventaja de los otros jugadores de ‘4'. Además, puede sacar más tiros y rebotes, y penetrar más; a la vez de jugar como un interior que se puede abrir, porque es un 4 muy polivalente”, detalla el entrenador ayudante del Regal Barça, Josep Maria Berrocal.

El ‘21' azulgrana considera, también, que tiene más oportunidades en esta posición: “Puedo conseguir canastas más rápidas y más oportunidad de juego y puedo intentar penetrar más en la zona.”

Grandes partidos contra el Nancy y el CAI

Sus últimas grandes actuaciones han sido en los dos últimos partidos. Ya demostró un gran nivel en la gira que hizo el equipo en Los Ángeles. A pesar del cansancio, logró 18 puntos y 12 rebotes contra el Nancy francés. Dos días después, nuevamente 18 puntos y mejores números en el rebote: 15. Fue en el último partido de la ACB contra el CAI Zaragoza.

Ilyasova mantiene el nivel a pesar de que es uno de los pocos jugadores de la plantilla que no ha tenido casi vacaciones. “Ha sorprendido que haya venido con tan buena predisposición siendo uno de los jugadores que menos verano ha tenido y ha llegado, si cabe, con más mentalidad para trabajar que el año pasado”, explica Berrocal.

martes, 28 de octubre de 2008

Bruesa GBC: el mejor retorno posible

El pasado verano, en plena planificación de la temporada, el presidente del Bruesa GBC, Miguel Santos, aseguró que en su regreso a la ACB el club donostiarra no cometería los mismos errores que en la campaña de su debut en la máxima categoría.

Conocer los entresijos de la competición, permitía a los directivos guipuzcoanos trabajar con más garantías en la composición de una plantilla que permitiera al equipo cumplir con los objetivos marcados y, aunque todavía es pronto y queda mucho tiempo por delante, las primeras impresiones que está dejando el conjunto de Pablo Laso son excelentes.

Más aún, tras la brillante victoria conquistada en la Jornada 5 ante el TAU Cerámica, al que no sólo planto cara, sino que tuteó en muchos momentos del encuentro. Y todo ello, con un gran trabajo de equipo basado en una magnífica defensa.

Quitando ese pequeño grado de euforia surgido tras el triunfo, el técnico ha reconocido que “el equipo se encuentra contento por la victoria pero entendiendo que no es más que un partido. Ganar al campeón te deja buenas sensaciones, pero la ACB es muy exigente y ya hay que pensar en el siguiente encuentro. Lo importante ahora es que el equipo vaya adquiriendo su identidad, su estilo de juego y, a partir de ahí, veremos”.

De la misma opinión es uno de los jugadores que más en forma ha comenzado la temporada. Isaac López cree que “sobre todo nos da un plus de confianza, para creer en nosotros mismos y en nuestro trabajo. Tras la derrota ante el Real Madrid, hemos mejorado mucho en intensidad, en defensa y nos hemos dado cuenta pronto del nivel que requiere esta liga y de que tenemos que estar al cien por cien para intentar optar a victorias en todos los partidos”.

Está claro que una victoria no da un campeonato o, en este caso, la permanencia, pero sí es cierto que el proyecto del Bruesa GBC ha comenzado con buen pie el camino hacia el objetivo prioritario del club, que no es otro que la consolidación en la máxima categoría del baloncesto español.

“Todos tenemos claro que el club ha hecho un esfuerzo muy grande para intentar hacer un equipo competitivo, aunque luego lo importante sea que ese grupo sea capaz de jugar bien al baloncesto”, explica el técnico, quien reconoce que “en ese sentido, creo que se van dando pasos hacia delante, la gente nueva se está integrando muy bien y espero que esto no quede en un partido sino que sea la trayectoria del club durante toda la temporada”.