Mostrando entradas con la etiqueta Argentinos por el mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argentinos por el mundo. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de octubre de 2008

LLEGÓ WOLKOWISKY Y PIDE PASE

Tras las malas experiencias de la temporada pasada en Polonia (Wroclaw) e Italia (Scafati), el “Colorado” Wolkowisky arribó a Montevideo esta mañana para fichar por Biguá. El argentino estuvo a punto de arreglar con Libertad de Sun- chales, pero que la dirigencia "se echó atrás porque se disparó el dólar y, co- mo querían pagarme en pesos, preferí la oferta de Biguá, que era mucho ma- yor". La llamada de Néstor García fue clave para convencerlo de su arribo a Uruguay. "Yo quería quedarme en Europa, pero no me convenció nada y ya tenía ganas de jugar... Estuve entrenando, jugando picados, veremos cómo estoy... Sé que Biguá está fuerte económicamente y el equipo es interesante, con Osimani, García Morales y Aguiar, tres de la Selección", comentó el pivote que debutará el martes ante Trouville.

jueves, 30 de octubre de 2008

OBERTO CON POR PROBLEMAS CARDÍACOS

El ala-pívot argentino Fabricio Oberto se perderá los dos primeros partidos de la temporada con los Spurs de San Antonio después de someterse a un tratamiento por taquicardia. Una prueba confirmó el latido irregular, y por la noche se sometió a un procedimiento para restaurar el ritmo normal de los latidos del corazón. Los Spurs dijeron que Oberto se someterá a exámenes diarios durante los próximos cinco días. Si los latidos permanecen normales, podría volver a jugar el próximo martes contra Dallas.

sábado, 25 de octubre de 2008

Poco y nada


No fue buena la tarea de los argentinos por la cuarta fecha de la Liga ACB de España y sólo Juan Gutiérrez alcanzó los dos dígitos en puntos. Dusko Ivanovic preservó a Pablo Prigioni en el éxito de TAU Cerámica. En la LEB sigue puntero el Alicante de Weigand; mientras que fue positiva la tarea de Matías Ibarra, Diego Lo Grippo, Diego Ciorciari y Franco Rocchia.

Se fue la cuarta fecha de la Liga ACB y la legión argentina no tuvo altas producciones. Hubo más derrotas que triunfos y sólo Juan Gutiérrez llegó a las dos unidades en conversiones.


Dos de los equipos que estaban arriba en la tabla de valores se vieron las caras en el estadio Fernando Bruesa Arena. Sin argentinos en campo, TAU Cerámica doblegó a CB Granada por 80-68 y quedó como único puntero de la competencia.


En el elenco baskonista Pablo Prigioni no vio minutos ya que Dusko Ivanovic lo guardó para el debut en la Euroliga. Matías Nocedal y Ariel Eslava formaron parte del roster pero no ingresaron al campo. Por la visita, como titular, Juan Gutiérrez sacó la cara por la legión y respondió con 10 puntos (2/5 en dobles, 0/1 en triples y 6/8 en libres), 3 rebotes (1 en ataque), 2 asistencias, 1 tapón y 2 pérdidas para una valoración de +13 en 24 minutos. Nicolás Gianella fue el armador titular del Granada y cerró con 9 tantos (2/4 en dobles, 1/3 en triples y 2/3 en libres), 1 pase gol y 3 errores de balón en 30; mientras que Juan Ignacio Jasen, como relevo, falló todos sus tiros de campo (0/2 en dobles y 0/2 en triples), capturó 2 rebotes (1 en ataque), perdió 2 pelotas y recuperó otras 2 en 14.


Si hubo argentinos en Zaragoza ante Fuenlabrada con festejo visitante por 73-66. En el local, como inicial, Paolo Quinteros no pudo gravitar en ofensiva y culminó con 8 puntos (0/4 en dobles, 2/6 en triples y 2/2 en libres), 3 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 pérdida para un crédito final de +7 en 25. Lucas Victoriano, también presente en el quintero abridor, sumó 6 tantos (0/1 en dobles, 0/3 en triples y 6/8 en libres), 3 recobres, 5 pases gol, 4 robos, 2 pérdidas y una valoración de +11 en 30; mientras que Matías Lescano, como relevo, colaboró con 8 unidades (2/4 en dobles, 1/4 en triples y 1/1 en libres), 6 rebotes (3 en ofensiva), 1 asistencia, 1 tapón, 2 pérdidas y 2 recuperos en 29.


Los argentinos del Fuenlabrada no tuvieron una buena performance. Leonardo Mainoldi, como suplente, convirtió 2 puntos (1/1 en dobles y 0/2 en triples) en 5 y Matías Sandes, también desde el banco, estuvo errático (0/1 en dobles, 0/1 en triples y 0/2 en libres); aunque bajó 4 rebotes (2 en ataque), robó una pelota y perdió otra en 14.


El Ricoh Manresa de Javier Bulfoni se fue con las manos vacías del Palacio de Deportes de Badalona al caer frente a DKV Joventut por 83-74. El santafesino, como relevo, terminó el encuentro con 4 puntos (1/2 en dobles, 0/4 en triples y 2/2 en libres), 1 recobre, 2 pases gol, 1 recupero y 1 pérdida en 15.


MMT Estudiantes perdió feo como visitante de Pamesa Valencia por 96-73. Por el conjunto de Madrid, como titular, Hernán Jasen fue el máximo anotador con 14 puntos (4/7 en dobles, 1/3 en triples y 3/5 en libres). Además el bahiense agregó a sus estadísticas 1 rebote, 2 robos y 4 errores de balón en 31.


Real Madrid, con Pepe Sánchez, gozó de fecha libre.

miércoles, 22 de octubre de 2008

"La NBA sufrirá la crisis financiera"


El escolta argentino de San Antonio Spurs, Emanuel Ginóbili,
cree que el derrumbe de los mercados influirá en la venta
de entradas y en el comsumo de la gente.


"Creo que la NBA va a sufrir esta crisis, no tanto en los contratos, la televisión y los abonos, porque son cosas que ya estaban pautadas con anterioridad, pero sí en la venta de boletos diarios, en las cervezas, los tacos y las hamburguesas o en la venta de camisetas, que la gente consumía mucho", indicó Emanuel Ginóbili.

"Si esto sigue así, por ahí se va a notar más en la próxima temporada, pero hay que ver cómo deriva todo", opinó el bahiense en su columna del diario La Nación, de Buenos Aires.

La crisis es "un asunto sobre el que todos los que residimos en este país estamos muy atentos y que ya se refleja en lo cotidiano. Por ahí nosotros, los jugadores, no sentimos la crisis porque vivimos en un mundo especial, separado de la realidad", comentó Ginóbili.

"Igual ya se veía que la economía no venía bien, aunque debo aceptar que me sorprendió que la crisis fuera tan profunda", agregó.

Ginóbili se manifestó conforme con la decisión de la federación de baloncesto de Argentina de ofrecer la continuidad en su cargo al seleccionador Sergio Hernández.

"Era de esperar que después de una medalla olímpica le ofrecieran quedarse. Me alegra por él y espero que sigan los éxitos", expresó el basquetbolista.

El jugador argentino indicó que no es la primera vez que los medios de comunicación de Estados Unidos señalan a los Spurs como candidatos al título en la temporada de la NBA.

"Los Spurs no viven del qué dirán. No nos influye, así que tenemos las mismas posibilidades de siempre. Nuestro estilo de juego no va a cambiar, seremos viejos cuando perdamos y un equipo con experiencia cuando ganemos", indicó.

Manu cree que estará en condiciones de volver a jugar en la primera quincena de diciembre próximo, tras la operación en su tobillo izquierdo a la que fue sometido el pasado 4 de septiembre.

viernes, 17 de octubre de 2008

Fede Van Lacke

Tras seis años en España, el nuevo escolta del CB Valladolid nos muestra su lado más humano en una profunda entrevista donde hace un repaso a su carrera y a su etapa en nuestro país .

Federico Martín Van Lacke es un joven escolta argentino de 28 años de edad de sobra conocido por todos los seguidores del baloncesto nacional, no sólo por su juego atrevido y descarado capaz de intimidar a los defensores rivales, sino por su buena mano desde el tiro exterior que le ha llevado a disputar la liga ACB.
Para aquellos que hemos tenido la oportunidad de conocerlo personalmente y disfrutar de su compañía en algún momento a lo largo de sus seis años en España, “el Fede” es algo más que eso, una gran persona humana que se compromete con sus clubs como pocos siendo uno de los más queridos por las aficiones de las diferentes ciudades que lo han acogido.
Nos conocimos en Torrelavega en el año 2002, por aquel entonces, el Fede llegaba como uno de los jugadores más jóvenes del Cantabria Lobos, un chico tímido que aterrizaba en Cantabria con el miedo en el cuerpo ante la gran oportunidad que le estaba brindando la vida. Poco a poco fue ganando confianza en sí mismo, y tras encandilar con su juego, se hizo con el puesto de titular dejando al equipo a las puertas de la ACB. Tras lograr el cariño de la afición siendo nombrado por las peñas como MPV del equipo, probó suerte en la ACB; ahora, seis años después, es uno de los escoltas más valorados en nuestro país.

Los argentinos movieron en Italia

Empezó la Lega y ocho compatriotas saltaron a escena. El único que no jugó fue Daniel Farabello. La mejor producción de la legión la tuvo Mario Gigena en el éxito de Solsonica Rieti. Se jugó la segunda fecha de la Legadue y la suerte cambió para los argentinos.

Después de las desafiliaciones de Capo D´orlando y Nápoli, que derivaron en una Liga de 16 equipos, la Lega de Italia dio comienzo con mucha actividad para la legión argentina.El que más acertado estuvo en el arranque fue el Solsonica Rieti de Mario Gigena y Patricio Prato. En duelo de argentinos, Rieti, como local, superó a Premiata Montegranaro por 77-69.Gigena fue titular y cumplió con una aceptable labor. En 27 minutos marcó 15 puntos (3/5 en dobles, 2/3 en triples y 3/4 en libres), capturó 3 rebotes (1 en ataque), asistió en 1 ocasión, recuperó un balón y perdió 3 para una valoración de +14. Prato inició el encuentro como relevo y en 16 minutos se despachó con 6 tantos (3/3 en dobles, 0/3 en triples y 0/1 en libres), 1 recobre y un robo de balón.
Por el lado de Montegranaro, como titular, Demian Filloy cerró una planilla de 3 tantos (1/3 en dobles, 0/2 en triples y 1/1 en libres), 5 rebotes (1 en ataque), 3 robos y 1 pérdida en 31; mientras que Oscar Chiaramello, como suplente, no sumó puntos (0/1 en dobles y 0/1 en triples) y bajó 2 rebotes (1 en ofensiva) en 12.En otro choque que incluyó a dos argentinos, Armani Jeans Milano como visitante batió a Scavolini Spar Pesaro por un ajustado 67-62.
En el conjunto vencedor no ingresó Ariel Filloy. En el local, formando parte del equipo titular, Maximiliano Stanic totalizó 1 punto (0/1 en dobles y 1/2 en libres), 3 rebotes (1 en ataque), 4 pases gol, 2 recuperos y 6 pérdidas en 23.Air Avellino, de gran performance durante la temporada pasada, estuvo cerca de dar el golpe fuera de casa. En el Palaverde cayó ante Benetton Treviso por 71-68. En la visita, como base sustituto, Antonio Porta llegó a los 2 tantos (1/1 en dobles y 0/2 en triples) y 2 pérdidas de balón en 5 minutos para un crédito final de -5.
Lottomatica Roma arrancó con el pie derecho debido a que ante su público doblegó a Eldo Caserta por un cerrado 83-81. El encuentro requirió de tiempo suplementario ya que al término de los 40 minutos habían igualado en 72.
Roberto Gabini, como suplente, marcó 2 tantos (1/2 en dobles y 0/2 en triples) y capturó 4 rebotes (1 en ataque) en 10.Carife Ferrara, sin la presencia de Daniel Farabello, perdió feo como visitante ante Banca Tercas Teramo por 84-68.

Sin Delfino, pero con triunfo

En Rusia se celebró la primera fecha de la Superliga y el Khimki de Carlos Delfino superó como local a Spartak St. Petersburgo. El santafesino no jugó porque se recupera de una fractura en la mano izquierda. “Trabajo en lo físico y aprovecho para enganchar los sistemas ofensivos y defensivos que pretende mi nuevo entrenador”, dijo el argentino.

BC Khimki comenzó con éxito la Superliga de Rusia. Como local, el elenco entrenado por Kestutis Kemzura, superó a Spartak St. Petersburgo por un ajustado 72-70.Carlos Delfino no integró el roster del conjunto vencedor debido a que se recupera de una fractura en la mano izquierda. Según los exámenes médicos el perimetral no tardaría mucho en regresar a las pistas para debutar en la Superliga.Mientras sigue con la rehabilitación, el escolta no pierde el tiempo y trata de adaptarse a la nueva competencia: “Trabajo en lo físico y aprovecho para enganchar los sistemas ofensivos y defensivos que pretende mi nuevo entrenador”, dijo el santafesino.En el triunfo ante Spartak St. Petersburgo, ex equipo de Antonio Porta, Khimki tuvo como figura a Maciej Lampe con 23 puntos (10/12 en dobles, 0/3 en triples y 3/5 en libres) y 10 rebotes (2 en ataque). El español Jorge Garbajosa tuvo un aceptable debut en el básquet ruso con 12 unidades y 2 recobres.Por el lado del elenco perdedor, lo mejor pasó por Yegor Meshcharakou que sumó 23 tantos y 9 recobres.Mañana por la segunda fecha de la Superliga, Khimki visitará a Spartak Primorie Vladivostok.