
domingo, 2 de noviembre de 2008
"ESTE EQUIPO TIENE MUCHO HUEVO"

LIBERTAD SEGUNDO

LA COPA SE MIRA Y NO SE TOCA

viernes, 31 de octubre de 2008
Libertad perdió en suplementario con Biguá

(Guayaquil, Ecuador) Biguá derrotó a Libertad de Sunchales por 90-89 en tiempo extra y se acerca a repetir la hazaña que logró en el 1992 durante el Sudamericano de Clubes Campeones celebrado en el Cilindro. Fue un partido de alto nivel entre dos equipos que son favoritos para ganar este torneo.
Biguá, dirigido por el argentino Néstor García, tuvo a Leandro García Morales (ex Pedro Echagüe en el TNA) como figura, quien finalizó con 44 puntos (12-24 de cancha, incluyendo seis triples y 14-15 libres).
El tirador fue acompañado por Kevin Delano, que anotó 14 puntos, y Carlos Meira, con 12.Por su parte Libertad contó con Sebastián Ginóbili y Bryant Markson que anotaron 22 puntos cada uno. Pablo Moldú finalizó con 14 tantos y Andrés Pelussi con 13 para ayudar en la ofensiva.El primer cuarto fue ganado por Biguá 21-18 a pesar de tener problemas manejando el balón.
Los uruguayos ganaron el periodo gracias a una labor efectiva en la ofensiva tirando 9-12 de campo con tres triples. Su mejor anotador era García Morales, con 10 puntos.En la mitad la ventaja seguía siendo de Biguá 42-40, con 17 puntos de Morales y 9 de Delano, mientras que por Libertad Pablo Moldú llevaba 11 puntos, Bryant Markson 10 y Ginóbili 7.Libertad reaccionó en el tercer cuarto con un parcial de 12-0 para tomar la ventaja 56-45 y terminar los primeros 30 minutos arriba 70-64, luego de ganar el periodo 30-22.
Ginóbili fue clave con doce puntos.En el último capítulo, el equipo argentino llegó a tener ventaja de ocho puntos (72-64) pero Biguá fue achicando hasta que se adueñó del marcador. Los sunchalenses reaccionaron nuevamente y tuvieron la victoria en sus manos, pero Ginóbili solamente anotó un tiro libre para forzar el juego a tiempo extra. Y en el suplementario, García Morales anotó siete de los diez puntos de su equipo para darles la victoria.En la cuarta jornada Biguá se mide a Joinville y Libertad se enfrenta a Barcelona. Una victoria de Biguá le dará el campeonato en este torneo.
GUAYAQUILAZO DE BIGUÁ

jueves, 30 de octubre de 2008
Libertad aplastó a los chilenos

El equipo argentino casi que no encontró oposición en el representante chileno, ya que lo dominó con contundencia desde el comienzo del partido. En base a una sólida tarea defensiva Libertad impuso su superioridad, ya que motivó malos tiros de su rival, que nunca pudo levantar su puntería. Así el primer cuarto se cerró con ventaja de los de Sunchales por 22-15.
Además, la mayor fortaleza de los argentinos que se extendió a la lucha en los tableros (36-17 en rebotes) y en que lograron muchos puntos fáciles en la pintura. Markson y Pelussi desnivelaron en esa zona. El 42-26 con que se fueron al entretiempo, ya anunciaba la definición del partido con anticipación.
Fue en el tercer cuarto, cuando Libertad sentenció el partido, ya que con varios contraataques y la puntería de Oroná (4-8 triples) estiró más aún la diferencia en el marcador (70-39), que no hicieron otra cosa que reflejar el dominio sobre Liceo Mixto.
El segundo tiempo le sirvió a Lamas para rotar el equipo, ya que sabe que allí estará uno de los secretos del torneo, dándoles muchos minutos al juvenil Landoni y la oportunidad de reaparecer a Martín Muller, luego de su lesión.
miércoles, 29 de octubre de 2008
GOLEÓ Y DESCANSÓ

En el segundo cuarto existieron altibajos en el funcionamiento. La rotación se empezó a dar con Cambón, Calfani, Meira, Rovira y el equipo al comienzo tomó malas decisiones
y se cometieron errores en defensa. García tuvo que pedir los dos tiempos ya que en 5’ del segundo cuarto el parcial era 7-7. El regreso de Young fue clave, le dieron juego, complico y abrió una defensa en zona que colocaba el local. Luego en el cierre del primer tiempo, llegaron
triples de Rovira, Meira para abrir una ventaja importante con parcial de 21-12 y termino ganando 49-28(21) la primera mitad.
En el tercer cuarto, García ya salió a jugar con los mas pibes, puso a Cambón, Joaquín Osimani, Meira en cancha y el equipo no perdió consistencia defensiva, aumento la ventaja y logró en ese cuarto sumar un parcial de 26-14 para sacar 32 de ventaja.
El último cuarto fue lindo de observar para la dirigencia de Biguá. Jugaron Santiago Vidal, Gonzalo Carvidon, Gonzalo Meira, Calfani y Guillermo Nathan, todos sub 23 que no desentonaron y que mantuvieron la ventaja para poder lograr un triunfo muy cómodo ante los locales.
Liceo Mixto debutó con un triunfo en el Sudamericano de Clubes

Un buen debut en el Sudamericano de Clubes logró anoche el conjunto de Liceo Mixto, luego de vencer por 78-65 al cuadro ecuatoriano de Barcelona, en el torneo que se disputa en Guayaquil.
Los nacionales lograron ratificar su superioridad, al menos en el papel, gracias principalmente a la buena faena de Patrick Sáez y Patricio Briones. En ese sentido, ambos jugadores se transformaron en los máximos anotadores del equipo, con 21 y 15 puntos, respectivamente.
Por el otro lado destacó la presencia de Mark Strickland, pero sus 23 unidades conseguidas no fueron impedimento para que los nacionales debutaran con la victoria.
"Hubo equilibrio, no sólo en ataque sino en defensa, pero hay que corregir algunas cosas, pues mañana (hoy) jugamos con rivales muy superiores (...) en términos generales en estos torneos jugamos más holgados, porque no nos conocen y a mí no me triplican la marca y eso ayuda, pero no significa que podamos ganar fácil", explicó Briones tras el partido.
Ahora las cosas se complicarán para los dirigidos de Pablo Ares, pues esta noche enfrentarán a los argentinos de Libertad de Sunchales, que ayer vencieron a Joinville Esporte Clube (Brasil) por 89-77.
Liceo Mixto es parte del grupo A, que también es integrado por Libertad Sunchales, Bigua (Uruguay), Minas Tenis Clube, Joinville Esporte Clube y Barcelona.
MÁS CAMPEÓN QUE NUNCA

El tercer cuarto fue todo de Minas. Marca muy fuerte sobre García Morales, no pudo meterse en el juego, triples de Sucatzky, Murillo abajo del aro y rápidamente el trámite cambió. Biguá en 4’ solo puso 2 tantos.
Minas fue capaz de equilibrar y de pasar a ganar 57-55(2) en el cierre del cuarto. Biguá en ese pasaje dependió mucho de Young en la pintura, pero el equipo estaba muy estático y ya no controlaba el trámite.
Cuando parecía que Minas podía seguir de largo, Biguá inicio de manera brillante el cuarto final, puso un 11-0 en 3’ con 2 triples de Rovira y uno de García Morales para volver a pasar y sentirse muy entero para el remate del juego. Se defendió nuevamente duro, se cuidó el tiro exterior de Minas y se llegó con aire al final para sumar un punto impresionante que puede marcar el torneo.
Biguá disimuló bien la poca rotación que tenía, con distintas defensas perturbó a Minas y conto con trabajos muy altos de García Morales, Young y Rovira para asegurar un triunfo muy disfrutable.