lunes, 27 de octubre de 2008

No fueron pocos los que sospecharon una victoria sin sufrimiento de Boca ante El Nacional Monte Hermoso. Hasta el tercer cuarto pareció que el vaticinio se cumpliría. Sin embargo, todo terminó en sufrido triunfo de Boca, que necesitó 2 tiempos suplementarios para definir el juego. Según Legaria, se ganó “un partido increíble, pero lo merecimos por no bajar los brazos”.

El base de Boca reconoció que no fue un partido cualquiera, ni un triunfo más. “El Nacional nos había ganado muy bien en Monte Hermoso y estábamos todos con ganas de jugar este partido por la bronca con la que nos volvimos. El partido fue muy friccionado, los dos equipos jugamos muy duro, y hasta se dejó pegar mucho. Lamentablemente, no pudimos cerrar en el tiempo reglamentario y fuimos al alargue bastante cansados, prácticamente sin piernas, pero el equipo dejó todo en la cancha y ganamos un partido increíble. Por nuestra actitud nos merecimos el triunfo. Tuvimos dos o tres veces casi perdido y no bajamos los brazos. Eso es importante para que el grupo agarre fuerza”, señaló Legaria del partido más extenso, hasta ahora, de la temporada.

De tener las mayores posibilidades para ganar Boca pasó a quedar al borde la derrota, la que no se produjo, increíblemente, por una bandeja fallada por Fabián Sahdi. Boca peleó el partido con muchos hombres bajos, tras la salida por faltas de sus pivotes. El entrerriano reconoció que “si, la verdad fue que nos quedamos con un grupo muy bajo en cancha. En un momento teníamos jugadores muy importantes en el banco y nosotros estábamos agotados físicamente. Pero ahí jugamos con mucha garra y velocidad. Sacamos lo mejor de cada uno y dejamos la vida, porque necesitábamos ganarlo como sea. Tal vez no jugamos tan bien pero, al menos, dejamos el alma, la vida”.

Las dos salidas de Boca, de las que no logró traerse ningún triunfo, levantaron alguna inquietud alrededor del equipo. Por eso, el base rescata el valor anímico de un fin de semana ganador, con un domingo con angustia, pero con festejo al fin. “Un triunfo siempre te ayuda, te fortalece. Eso era importante porque veníamos con una seguidilla de perder cuatro partidos de visitante y estábamos todos muy dolidos. Gracias a Dios tuvimos una semana para trabajar y estos dos triunfos nos vienen bárbaro para que todos tomemos confianza y levantemos en lo anímico. Siempre que haya una semana para trabajar, tendremos la posibilidad de mejorar”, señaló el jugador que busca su mejor puesta a punto física, luego de perder gran parte de la temporada pasada por un a lesión de rodilla.

El de ayer no fue un partido más para Legaria. Fue su mejor actuación en la temporada, liderando al equipo en ofensiva (25 puntos) con un alto porcentaje de aciertos en triples (7-9). “Esta vez se me abrió el aro un poco y aprovechamos más los bloqueos para tomar los mejores tiros. Esto pasó por que se trata de un juego en conjunto y todos nos mentalizamos en hacer un mismo sistema. Aún con una triunfo apretado demostramos que el equipo está bien. Esta vez me tocó a mí hacer puntos, otro día le puede tocar a otro compañero. Lo importante es que el equipo ganó”.

Diego Guevara a bordo de Marinos de Anzoátegui

Lo de Marinos de Anzoátegui no es cuento cuando dicen que van por el campeonato 2008-2009 de la Liga Profesional. Primero canjearon al alero Rafael Guevara por el más valioso de la temporada pasada, Hernán Salcedo, proveniente de Gaiteros del Zulia, y ayer oficializaron la firma de Diego Guevara en un cambio que envía a Guaros de Lara a Kervin Bracho y Erick Herrera.

La información la confirmó el gerente deportivo de Anzoátegui, Gianni Patiño, quien señaló que con esta incorporación van con todo por el título.

Guevara, que está jugando para Arrieros de Medellín en la Copa Invitacional de Baloncesto de Colombia, vestirá su tercera camiseta en LPB, pues inició su carrera con Trotamundos de Carabobo.

Marinos lucirá blindado en el puesto 1, si le añadimos que la semana pasada se hicieron de los servicios de Gregory Vargas proveniente de Panteras de Miranda.

El base armador no jugó la campaña pasada con Guaros por problemas personales. En la temporada 2007 con los crepusculares promedió 16.7 puntos por partido y dio 3.1 asistencias.

De por vida, Guevara presenta 6.039 puntos para un promedio de 14.9 por choque, 3.9 asistencias, 884 bolas ganadas, en cestas de 2 tiene un porcentaje de 42 y 1.22 en rebotes.

Por su parte, Bracho tiene de por vida 3.12 puntos por partido, 2.55 rebotes, 72 bloqueos. En tanto que Herrera 1,9 puntos, 1.3 asistencias y 49 bolas ganadas.

Dusko Ivanovic : “No quiero que mis jugadores jueguen así”

El entrenador de TAU Cerámica, Dusko Ivanovic terminó el encuentro afectado por el resultado de su equipo, que no sólo perdió el primer derbi de la corta historia de enfrentamientos entre el TAU y el Bruesa. También dejó una imagen de apatía durante la primera parte.


Ivanovic reconoció: “Nuestros primeros 20 minutos son inaceptables. No quiero que mis jugadores jueguen así”, sentenció en Illumbe una vez finalizado la contienda. Según el entrenador de TAU Cerámica el gran error de su equipo fue “comenzar el partido como lo hemos hecho”, ya que “cuando arrancas de una manera es difícil cambiar más adelante”.

Por su parte, el preparador del Bruesa GBC, Pablo Laso, mostró su satisfacción por la victoria y por el trabajo desplegado por sus jugadores. “En tres cuartos hemos dejado al TAU por debajo de los quince puntos”, apuntó satisfecho.

Ya no tiene una espina granate

Estudiantes se pudo sacar la espina con Lanús. El Granate le había ganado como local la semana anterior y esta vez se la hizo complicada. Pero el Albo se lo llevó por 88-76 gracias a la regularidad del equipo y a los aportes de Nelson (29 puntos). El local se aseguró la punta de la Zona Sur y mañana juega con Peñarol buscando quedar solito en la cima.

La visita batalló todo el partido, pero no pudo conseguir su primera victoria fuera de casa. El extranjero de los bahienses fue un karma para la defensa visitante, que lo padeció toda la noche junto a Levy (11 rebotes) en la pintura.

El comienzo fue una clara muestra de la irregularidad de los de Castiñeira. Iniciaron 5-0 y luego el local le metió un parcial de 12-0 que le hizo ver que no sería tan facil ganar en Bahía. Lanús no se daba por vencido, con Taylor (20 tantos) como su figura y los triples de Prego (3-5). Estudiantes dominó el juego, pero sufrió las envestidas de su rival, que hasta llegó a superarlo (61-60). El local lo liquidó en el último, con mucha defensa (dejó en 13 a Lanús) y el gran Nelson.

Salles salvó a Quilmes

Quilmes, sin extranjeros por segundo partido consecutivo -ayer llegó Dixon, jugaría el viernes-, le ganó a un Gimnasia que no logra levantar: está 3-5. La clave, el último cuarto. Allí Salles entró sin puntos y metió 18, con planilla perfecta: 6-6 libres, 3-3 dobles y 2-2 triples.

Al fin puede respirar

El partido tuvo imprecisiones de Quimsa en la zona pintada. Borrel y Field, encendidos, fueron los pilares de la victoria de Obras, 74-72, la primera del torneo. En el segundo cuarto, de la mano de Torres (14 puntos, 7-9 dobles) La Fusión se mantuvo en partido y se fue al descanso ganando 39-34.

En el tercero fue clave Field en la zona pintada (terminó con 27 puntos, 9-14 dobles y 9-11 libres). A 7m, Obras pasó al frente en el marcador por primera vez gracias a dos bombas de Cocha y mantuvo la ventaja con una buena defensa en el poste bajo.

Más que festejo, fue un desahogo...

Quedan seis segundos para el cierre del tiempo regular. Legaria cae y la pierde. La toma Gómez y la volea a Sahdi. Fabián está en mitad de cancha. Solo. Y arranca. Faltan 3s. Corre, hace el doble paso y tira la bandeja. Solo. Es otro triunfo histórico de El Nacional-Monte Hermoso en La Boca y el 1° como visitante en la temporada. Pero el base lo falla. Solo. Así fue el partido: increíble por los errores (groseros), lo cambiante y el dramatismo... Boca, más que ganar, no lo perdió. Jugó realmente mal, pero si hubiese caído anoche, era un mazazo. Por eso, el festejo tras dos suplementarios (96-90) fue más desahogo.

El Nacio lo tuvo a maltraer por el corazón y su estilo arriesgado. Atacó mucho el aro, cargó siempre al rebote ofensivo (tomó 19) y los extranjeros Gómez, Moore y Holmes (64 puntos) bancaron la parada con carácter, más allá de fallos. También varió defensas y cortó mucho línea de pase. Así provocó serios errores (20 pérdidas) en un ataque xeneize que carece de volumen y fluidez. Zafó de a ratos por la mano de Legaria (7-9 triples) y, en los tiempos extra, por Edwards (11 tantos). Pero ¡cuánto falta! Defendió bien durante tres cuartos, pero se equivocó tanto...Ganaba 65-54 a 6m08, pero Moore, Holmes y el coraje del resto hicieron posible el milagro. Pero Sahdi falló. Luego Fabián erró dos libres a 27s del final del 1° alargue, pero Elsener la robó en la salida y Sahdi tuvo revancha: 84-84. A esa altura, Edwards ya era la diferencia. Con rebotes y penetraciones, Carl lo liquidó. Y Boca respiró. No más que eso.